
Durante toda la semana, me he preocupado de si la represa del Guri alcanzará o no el nivel «crítico» de 240 metros sobre el nivel del mar, momento en el cual tendrá que ser cerrada. En El Nacional se publicó un artículo el viernes en el que una persona habló acerca de simulaciones y otro dió una fecha muy concreta de algo así como 4 de abril.
Este artículo es un intento de responder esa pregunta. Empiezo por mirar un gráfico que ya publiqué una vez:

Este es el comportamiento histórico de la corriente del Río Caroní, que alimenta de Guri. Como se puede ver, el flujo histórico minimio, que se muestra en la línea verde, tiene un mínimo alrededor del 10 de mayo. Por lo tanto, a menos que este año represente un mínimo en el flujo histórico, este debe ser el peor escenario posible que podemos esperar.
Como de costumbre, el amigo Moisés, vino al rescate ayer citando un post en Noticiero Digital que tiene una tabla del nivel de Guri día a día desde el 1 de enero. Así es como se ha visto el nivel de agua en lo que va del año y hasta el 25 de febrero.

Ustedes pueden ver que la caída diaria se está acelerando, lo que señalé ayer, porque en Enero la caída diaria era de 8 o 9 centímetros y los 14 centímetros que Chávez ha citado para Febrero. Así, debido a una serie de factores, la forma cónica, el flujo más bajo de agua, los niveles más bajos, el cambio no es lineal, el nivel del agua cae más rápido a medida que pasan los días.
En lugar de ver el nivel, es mejor mirar el cambio diario en función del tiempo (La derivada):

Como se puede ver, hay una gran cantidad de dispersión en la curva, debido principalmente al hecho de que los datos sólo tienen dos cifras significativas. Hice un ajuste de minios cuadrados a ella y se ve bastante bien con un ajuste lineal simple, el nivel de caída del agua, acelera su caída en alrededor de 0,594 mm. por día, es decir que toma alrededor de 16 días para añadir un centímetro a la caída de todos los días.
Estos son los datos de los dos primeros meses del año extrapolandolo todo al 16 de junio:

Como se puede ver, el ajuste es bastante bueno y parece lineal. En cualquier caso, podemos monitorear esto en los próximos días, a ver si el modelo predice el nivel correcto dia a dia y después ajustarlo si hace falta.
Por supuesto, ahora se puede extrapolar utilizando el modelo de lo que sería el nivel en el futuro y cómo la fecha se compara con el 10 de mayo. corte de la primera gráfica de arriba. Utilizando el modelo, me da:

El gráfico de arriba muestra los datos orignales en rojo debajo de los datos de nivel de agua en azul generado por el modelo. El cruce de los 240 mts. nivel (no estoy seguro de cual es el número exacto) tiene lugar el 29 de mayo. dos semanas después del mínimo histórico. Para darles una idea, sólo se utilizan los datos hasta el 25. de febrero y el día de hoy, la Página de OPSIS , dice que el nivel está en 254,20 y a mi me da 254,22 en mi modelo, dice, no está mal del todo, no parece que se está acelerando o cambiando.
Dado que el 10 de mayo. es el mínimo histórico para el flujo de agua y el modelo dice 29 de mayo. parece bastante improbable que el Guri tendrá que cerrar. Pareciera que historicamente las lluvias se reanudan bastante antes de ese dia.
!!!!Crucen sus dedos!!!!