Archive for 5 de agosto de 2009

Chavez se garantiza su cafecito en el futuro

agosto 5, 2009

(This post in English here)

chavez-cafe

Después de diez años de controles y de interferir con la producción de café y su comercialización, la administración de Chávez intervino el lunes las empresas mas grandes de procesamiento de café  en el país y hoy decidió nacionalizarlas para que al menos el dictador tenga su propio suministro de «cafecito» por la mañanas.

Pero está claro, nunca se le ocurriría a Chávez y sus secuaces que ellos son el problema. Lo cual resulta ser el caso.  Diez años de controles han disminuido la producción de café del país a su mínimo de los últimos 20 años, así de simple. Toda la cadena de producción se ha desarmado por las políticas estúpidas  del Gobierno.  Los productores sienten que no tiene sentido aumentas la producción, las plantas de procesamiento no puede obtener el producto y el consumidor no puede consumirlo

El Gobierno los nacionaliza y culpa a todos los demás, por el simple desconocimiento del impacto de sus propias políticas.  Así pues, Venezuela, tradicionalmente un país productor de café, es probable que vea escasez crónica de café en el futuro. Al café le pasara lo que le paso al azúcar, a la leche y a todos los demás productos en los que el Gobierno ha decidido meter la mano mantener en su gran dedo de la mano y echar a perder todo.

Y Chávez continuara echándole la culpa a todos, pero eso sí … siempre que pueda tener su «cafecito»

El Gobierno sorprendido de que la CVG no pueda emitir bonos (Nosotros no)

agosto 5, 2009

(This post in English here)

cvg transparente

Este es el tipo de historia que mas me preocupa.  Alguno loco en el seno del Gobierno pensó que una manera de recaudar fondos para que el Gobierno pueda llegar al final del año sería que la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) emitiera unos $ 4 mil millones de dólares en bonos.  Un par de bancos internacionales son contratados y deseosos de obtener sus honorarios Deutsche Bank y Credit Suisse se ponen a trabajar.

Estos tipos trataron de ser creativos, sugiriendo que la empresa podría garantizar los pagos de intereses con el producto de la venta del oro de las empresas filiales de la CVG. Había algunos otros problemitas en el camino. En primer lugar la CVG no tiene estados financieros auditados de los últimos tres años, y menos aún una calificación crediticia (Una viene con lo otro), por lo que tiene que contratar a los contadores para que los generen. Pero en segundo lugar, CVG probablemente pierde dinero (nadie sabe, ya que no se dispone de estados financieros) y es probable que el flujo de efectivo sea  demasiado negativo. Finalmente, incluso si se generan los estados financieros de eso tres años, y se obtuviera la calificación de riesgo y se ofreciera el oro como garantía, todavía no se tendría el cuadro completo, ya que Sidor se incorporó a la CVG este año y existen numerosas nuevas contingencias laborales asociadas.

Por lo tanto, si PDVSA tiene que ir al mercado y ofrecer un 20% de rendimiento, imagínense lo que la CVG tendría que pagar. Los inversionistas pedirían el 30% +, que simplemente no tiene ningún sentido. Por lo tanto, los asesores (que de todas maneras cobran sus honorarios) les dijeron que no era posible o conveniente para la CVG emitir nada en este momento.

Y de acuerdo con El Nacional de hoy, esta realidad «molesto» al Gobierno, al conocer de esta manera que su querida CVG no puede simplemente ir al mercado. No está claro si estaban molestos con los asesores por cobrar tanto para llegar a esta conclusión, o de que ellos realmente  pensaran que la CVG es la «joya de la corona» que Chávez parece pensar que es. (Vende aluminio por 1.000 dólares que cuesta  $ 3.000 dólares producir, por ejemplo)

La peor parte es que muchos en el sector privado en realidad pensaban que esto era viable. Pero la verdad es que la imagen es simplemente terrible: La empresa pierde dinero, tendría «C» de calificación, una multitud de operaciones disconexas, lleno de conflictos sindicales, controlada por el incontrolable líder del Gobierno, quiere emitir bonos garantizados por el flujo de efectivo de las ventas de oro y la República Bolivariana de Venezuela.

Sí, como nie!

(Veo otro bono de PDVSA en nuestro futuro)

El Chavismo congela la Ley de Control de Medios (CDM)

agosto 5, 2009

(This post in English here)

censorship

Después de que el Fiscal General se dirigió a la Asamblea Nacional la semana pasada y se presentó y discutió el muy controvertido proyecto de Ley de Control de los Medios de Comunicación (CDM), parece haber fisuras en la armadura Chavista  con el Jefe de la Comisión de Medios de la Asamblea Nacional de Venezuela atreviéndose a decir hoy  que no había ningún proyecto para la nueva ley y  y culpar a los medios de comunicación y a la oposición (!) de crear la matriz de opinión de que esa ley se está estudiando.

Debe ser que El Universal debe haber inventado el texto y la imagen de este artículo durante el discurso de la Fiscal General, que se dedicó exclusivamente al discurso del Fiscal, que argumento y defendió el contenido del proyecto de ley que fue presentando. Y este blog, por supuesto, ayudo al publicar la imagen de Luisa Ortega mientras que dio su discurso.

Es la típica  manipulación y doble discurso Chavista que tratando de cambiar la historia al mejor estilo Orwelliano/soviético, no sólo negando la existencia de la ley, pero llenándolo al ridículo de sugerir que de alguna manera los medios de comunicación de la oposición creó el proyecto de ley, y le hizo creer al país cree que fue el Gobierno de Chávez el que lo presentó. Lo peor es que, dada la posición dominante del Gobierno en los medios de comunicación, podría realmente salirse con la suya.

Pero la realidad es que el proyecto de ley CDM ha abierto grietas en el Chavismo por ahora, y mientras que el chavismo duro defendía hoy el proyecto de ley e, como lo hizo Escarrá en El Universal, entre la disidencia de los chavistas y el ruido que el proyecto de ley ha creado a nivel nacional e internacional, ha obligado al Gobierno a poner el proyecto de ley en el congelador, por ahora.

El proyecto de ley simplemente trato de llevar las cosas demasiado lejos, incluso llevando al co-creador del instrumento mas discriminador de la historia del país, Luis Tascón, a llamarlo al proyecto una ley fascista y a un Chavista tibio , Vladimir Villegas, a tomar nota de que el proyecto de ley no sólo criminaliza el periodismo, pero callaría incluso a los críticos que puedan surgir dentro de las comunidades Chavistas  a la acción del Gobierno.

Porque ahora, incluso los chavistas reconocen que las medidas dirigidas a silenciar a la oposición, terminan siendo una espada de doble filo con la cual el propio chavismo se siente amenazado y no hay canales disponibles para transmitir la frustración de lo que está pasando con la gente, ya sea el delito , la inflación o las disfuncionales  «misiones», que parecen haber perdido la atención del Presidente y su Gabinete.

Así que, «por ahora», el proyecto de ley no se presentará, pero pueden estar seguros de que resurgirá en el momento oportuno. Lina Ron será detenida, retenida y luego liberada, como paso con el marido. De hecho, incluso cuando la estaban capturando la Ministro de Información nos aseguró que la diva rubia de la revolución había respetado el estado de derecho en su ataque a Globovisión, como si atacar a tus enemigos con bombas de gases lacrimógenos fuera perfectamente normal y legal en un sociedad democrática.

Porque ahora, incluso la explicación del Chiguire bipolar del   ataque de Ron a Globovisión parece razonable: Es el que guardias de Globovision los que la atacaron a ella, porque ella estaba tratando de ir al baño en la estación de televisión. Y aun cuando Chávez criticó a Ron, lo hace porque necesita desplazar la atención internacional  hacia otros lugares en momentos en los cuales hay acusaciones contra su Gobierno por su el apoyo al tráfico de drogas, el cierre de medios de comunicación y el suministro de armas a los terroristas de la FARC.

Al fin y al cabo, es la droga y el apoyo al terrorismo lo que más preocupa al Gobierno. Venezuela se ha mantenido fuera de las listas de tráfico de drogas y apoyo a los terroristas, porque el Gobierno venezolano ha aparecido contrito, cuando agarraron con las manos en la masa en el pasado. Pero como Chávez y sus secuaces han seguido actuando con total arrogancia al pensar que no serian capturados de nuevo. Y cualquier forma de sanciones pueden tener un  impacto fuerte sobre una economía que da cada dia más signos de disfuncionalidad.

Y Chávez ha colocado todas sus apuestas en que los precios del petróleo subirán en un futuro próximo, pero no parece ayudar lo suficiente por ahora. La tasa de cambio paralela sube, la inflación está afectando a la gente y el Gobierno tiene cada vez mayores necesidades de financiamiento para evitar una brusca desaceleración de la economía.

Como siempre todo es política. Chávez piensa en el 2010 (y el 12). Tenemos una nueva ley electoral que los cambia y disfraza las normas, y si la economía aguanta (podrá) Chávez entonces puede mantener su control de la Asamblea Nacional, el control de los medios de comunicación y deslizarse en el plato en el 2012 justo cuando los precios del petróleo comenzarán a aumentar rápidamente.

Al menos él tiene un plan, aunque frágil, ¿Y nosotros?