Archive for julio, 2009

Concurso: Ley o reglamento más estúpido emitido por la revolución boba

julio 24, 2009

(This post in English here)

Esto no es un chiste, una parodia o es el diablo mamando gallo. Este es un concurso serio sobre algo real que ocurrió de verdad. Quiero que voten a favor de cuál de las siguientes cosas es más estúpida:

1) El Gobierno reglamentará la forma en que los carros nuevos y usados podrán ser vendidos (Incluyendo precios) La cosa es totalmente ridícula, pero el Artículo 7 es el mas absurdo, dice:

Cualquier persona, individuo o empresa, quien vende o compre un automóvil con un máximo de dos años de uso, tendrá que pagar al Tesoro Nacional un impuesto equivalente a tres veces el precio sugerido del Fabricante, para cuando fue adquirido como un  vehículo nuevo.

¿Hace falta decir más?

2) Las nuevas regulaciones para los vendedores de perritos calientes del Distrito Libertador de Caracas, dirigido por el ex Vicepresidente, Jefe del Consejo Nacional Electoral, Jorge Rodríguez obliga a  los vendedores de perros calientes a moverse a diario para que la venta se convierte en un sistema de oportunidades iguales para cada vendedor, ya que así cada uno en promedio estará expuesto al mismo flujo de potenciales clientes que los demás.

Me pregunto si los vendedores de perros calientes que son muy populares comenzaran a usar Twitter para transmitir a su clientela donde lo pueden encontrar.

Diganme entonces: ¿Cual de las dos les parece mas boba, estupida, loca? Use su propio lengauge para caraterizar esta imbecilidad revolucionaria.

El cuento de dos empresas petroleras

julio 24, 2009

(This post in English here)

Hace dos o tres semanas, PDVSA salió al mercado con un bono  cero cupón, el denominado Petrobono 2011. Se lo vendió a los localos que, ávidos de divisas, ofertaron precios bajos por los bonos. El proceso estuvo lleno de errores y sobresaltos  PDVSA sólo colocó US$ 1,4 mil millones del proyecto delos  3 mil millones y tuvo que ir a una segunda ronda de venta de los bonos a la mayoría de los bancos locales, que lo compraron como una cobertura contra la devaluación del dolar en el mercado paralelo de permutas. Incluso hoy, dos semanas después, el Petrobono 2011 se transa en el mercado gris (La empresa no ha podido registrarlo aún en los mercados internacionales) al 66% de su valor nominal, un rendimiento equivalente de 25,8% a dos años y muy por encima de los bonos  de la emisión de PDVSA 2017 que se cotizan al 18.75%.

Esta semana, Ecopetrol, la empresa petrolera estatal de Colombia, una empresa mucho más pequeña que PDVSA, emitió 1,5 millones de dólares de los EE.UU. en  un nuevo bono a 10 años al 99,6%, lo que da un rendimiento al vencimiento de 7,625% y el bono al día de hoy estaba en 103% de su valor para un rendimiento al vencimiento de 7,25%.

Dos caminos completamente diferentes para la poderosa PDVSA  y su pequeño homólogo colombiano, un reflejo de las diferentes maneras en que las dos empresas han sido manejadas. Le costo a  PDVSA, una empresa con mayores reservas de petróleo, ingresos y ganancias que Ecopetrol, un 10% más apara financiarse, muy costoso, incluso para el negocio del petróleo.

La diferencia? Mientras que a Ecopetrol se le ha dado más independencia y se abrió a la inversión privada, PDVSA ha hecho exactamente lo contrario. Ecopetrol colocó el 10% de sus acciones en la Bolsa de Valores de Colombia como una manera de forzar a la gerencia de prestar atención a los accionistas. Al mismo tiempo, la compañía ha abierto campos para las inversiones privadas y la producción de petróleo está en aumento. PDVSA, por el contrario, se ha convertido en parte del Gobierno, la producción de petróleo se ha reducido y la empresa se maneja de forma ineficiente, solo para el beneficio del Gobierno y no de los accionistas. (El pueblo de Venezuela)

Y aunque muchos piensan los bonos de PDVSA no merecen la gran diferencia entre su rendimiento y los de Ecopetrol (creo personalmente que es exagerado), esto es  el resultado de la falta de transparencia y la manera incompetente con la cual la empresa se ha estado manejando. Porque si bien Ecopetrol emitió el bono para tener más dinero para su crecimiento, PDVSA necesitaba Bolivares  para pagar facturas vencidas, ya que ahora ademas de producir petróleo, hace casas, es propietaria de supermercados y de importadoras de alimentos.

Aún más irónico es el hecho de que, ex empleados de PDVSA que estan en la lista negra establecida por el Gobierno de Chávez, y a los que se les prohibe  trabajar en el sector del petróleo en el pais, poseen al menos tres empresas formadas por ellos que están participando activamente en la expansión del sector petrolero colombiano, tanto en los servicios, exploración y producción de petróleo.

Es en definitiva, una manera muy gráfica de ver la diferencia en la dirección de los dos países que ha ocurrido en los últimos diez años. Ecopetrol escogió el modelo de Petrobras, PDVSA ha sido relegado a un camino imposible que llevara a su autodestrucción. Mientras cientos de proyectos han sido ejecutados por Ecopetrol en los últimos diez años, encontrando  socios e inversionistas, todavia esperamos, una vez más , por PDVSA para cerrar el primer  proyecto nuevo de inversion en los diez años de la Presidencia de Chávez, pero sospechamos que se retrasará una vez más .

Y cualquier día que pasa sin agregar nada nuevo  a la producción de PDVSA eventualmente significa más miseria para el pueblo de Venezuela, que podría beneficiarse de la inversión adicional, el financiamiento a costos más bajos y una mayor supervisión de su principal activos: PDVSA.

Pero PDVSA pertenece a Ramírez y a Chávez y se ha convertido en Roja, Rojita y al servicio de la política, en lugar de enfocarse en la promoción de la prosperidad de todos los venezolanos. Porque si bien a veces, PDVSA ha desembolsado gran cantidad de fondos para programas sociales en Venezuela, ya no lo hace  y se ha convertido en la caja chica de Chávez para sus  proyectos  personales internacionales, y promotor extraordinaire de empresas que no tienen nada que ver con su negocio basico de petroleo  y que sólo se benefician de los  bolsillos profundos de la empresa y de su infraestructura.

Es definitivamente es  la historia de dos compañías petroleras, la historia de dos países, la historia de dos estrategias diferentes, sólo uno de los cuales será fuente de prosperidad para sus propietarios. Pero aún más estupidamente, el camino de Ecopetrol es el único camino del éxito jamas adoptado por las empresas petroleras en cualquier parte del mundo. Mientras tanto, PDVSA se ha comprometido en una trayectoria no probada, dirigida por administradores y técnicos inexpertos que improvisan e inventan a cada paso el  camino, lo cual llevara a la empresa a su propia auto-destrucción.

Barinas: El neo-capitalismo Chavista triunfa por encima del Socialismo del Siglo XXI

julio 24, 2009

(This post in English here)

Articulo dramático sobre el estado Barinas en el New York Times. . Muestra que Barinas es un espejo de Venezuela y el aumento de los problemas simplemente esta magnificados varias veces por el nepotismo, la ineficiencia, la delincuencia y el neo-capitalismo de la familia Chávez. Algunas de las citas mas importantes

«Una ola de delincuencia a nivel nacional se ha intensificando durante la última década y ha llevado a la tasa de secuestros en Venezuela por encima de Colombia y  de Mexico, con unos 2 secuestros por cada 100.000 habitantes, según el Ministerio del Interior.» «Esto es lo que ques es la anarquía, por lo menos el tipo de anarquía, donde la familia de Chávez acumula la riqueza y el poder mientras el resto de nosotros teme por nuestras vidas»,»Políticos que fueron una vez leales al presidente y han roto con él y su familia sostienen que la familia de Chávez ha acumulado riquezas y propiedades a través de una serie de operaciones llevadas a cabo por testaferros.»

“In the meantime, while the family wraps itself in the rhetoric of socialism, we are descending into a neo-capitalist chaos where all that matters is money” «En el ínterin, mientras que la familia se envuelve en la retórica del socialismo, estamos bajando en un neo-capitalista, donde el caos todo lo que importa es el dinero»

«Un nuevo estadio de fútbol, construido bajo la supervisión de Adelis Chávez, a un costo de más de 50 millones de dólares, está aún sin terminar dos años después de su primer partido en 2007»

y la gran final:

«»Despues de una década de la familia Chávez en Barinas, Venezuela sigue siendo el estado más pobre, con un promedio mensual de ingresos de los hogares de cerca de $ 800 al mes»

De acuerdo a la Defensora del Pueblo, el aumento de la inseguridad es una «sensacion» creada por los medios

julio 21, 2009

(This post in English here)

Una de las pocas y verdaderas innovaciones de la Constitución Bolivariana del 2000 fue la creación del Defensor del Pueblo. Con su creación, la vieja oficina para la defensa de los Derechos Humanos salio de la oficina del Fiscal, obtuvo una jerarquía independiente y la relevancia y prioridad que merecen los derechos humanos en una sociedad democrática y moderna.

Desafortunadamente, el nuevo cargo no ha satisfecho las expectativas. la primera persona que lo ocupo fue German Mundarain, un pobre y mediocre personaje que paso el tiempo  en el cargo defendiendo a Hugo Chávez e ignorando las claras violaciones de los derechos del pueblo, incluyendo la lista de Chávez/Tascon y hasta los asesinatos diarios de los venezolanos mas pobres.

Mundarain fue gracias a Dios reemplazado en el puesto y nadie pensó que se podría conseguir a alguien tan deseosa de complacer al Dictador y algunos hasta se entusiasmaron (nunca se debe tener mucha esperanza con la revolución!) porque una persona mas joven Gabriela Ramírez. Ramírez, que tiene la reputación de ser cercana a Diosdado, que no necesariamente es una cosa positiva, pero que se sabe que a la Sra. Ramírez la fregó el PSUV, cuando fue candidata dándole poco dinero debido a sus cercanía con «ojos lindos» Diosdado.

Pero no ocurrió. Ramírez ha resultado ser una versión femenina de Mundarain, a veces hasta mas radical, pero siempre saliendo a defender lo indefendible del régimen de Hugo Chávez y sus peripecias y pocas veces expresando una sola palabra en la defensa del débil o el sumiso.

Pero no por ello me quede atónito, con un régimen que ha perdido la habilidad de asombrarlo a uno, cuando la Sra. Ramírez saco a relucir el novedoso, atrevido y estupido concepto sobre el crimen y los homicidios en Venezuela.

DE acuerdo a la Sra. Ramírez, la persona que se supone defiende a la gente y sus derechos, el problema no es la inseguridad. En su lugar, esta improvisada teórica de lo que pasa en Venezuela dice, el problema es mas bien una «sensación» de inseguridad, creada, ya lo adivino el lector, por los medios, que martillan sobre el tema creando la impresión generalizada que hay un problema donde no existe ninguno. Por lo tanto, en la mente superior de esta neo-fascista de los derechos humanos, la solución es atacar el problema en la raíz, obligando a los medios a no promover mas esta «sensación» o sentimiento que los asesinatos aumentaron durante el régimen tan positivo del igual neo-Dictador Hugo Chávez.

Me imagino que esta Sra. ha debido ser muy joven (o no le importaba) para saber que en 1998 cuando Hugo Chávez tomo posesión había en Venezuela 8,000 asesinatos y ese numero se encuentra actualmente en 14,000, después de llegar a 16,000 en el 2004. (Algunos creen que este ultimo numero esta tracaleado). Por lo tanto, ella se debería preocupar mas sobre la realidad, porque si 8,000 era inaceptable, particularmente porque estas muertes ocurren mayoritariamente entre los pobres, los que tienen a menor capacidad de defenderse, 16,000 es simplemente criminal.

Pero los homicidios y los raptos se han convertido en le regla en estos días y han llegado a niveles insospechados y son mucho mas que una simple sensación creada por los medios. En los últimos seis meses un cliente mio fur raptado mientras manejaba su Malibu del 90 (Los que lo raptaron sabían exactamente quien era el) y otra persona que conozco y admiro mucho fue raptado y permanece en las manos de los que los raptaron cinco meses después del que se lo llevaron.

Pero ese es el estilo de la revolución, improvisar e inventar conceptos por todos lados hasta cuando no tienen la menor idea de lo que están diciendo. Esto lleva a que gente como Ramírez defiendan los derechos humanos, o Merentes sea Presidente del Banco Central, o simplemente que Chávez sea Presidente de la Republica.

Y todo es tan deprimente que no puedo mas que terminar traduciendo a Laureano Márquez sobre el tema que el titulo «Sensacional» citando a Kant por aquello de que «La paciencia es la fortaleza del débil, mientras que la impaciencia es la debilidad del fuerte». El articulo no resulto tan difícil de traducir excepto por la ultima frase que se refiere al show de la TV de los sesenta Sábado Sensacional, que llenaba el espacio televisivo por seis a ocho horas todos los sábados.

Sensacional por Laureano Márquez en Tal Cual

Se ha dicho esta semana que Venezuela no es un país inseguro, sino que vive una «sensación» de inseguridad. Todo el mundo le ha caído encima a la autora de la frase, sin reparar en que el postulado tiene una trascendencia conceptual y hasta filosófica impecable. Pa’ mi esa vaina nos remite a Kant, el filósofo alemán, que entiende por sensación «el efecto de un objeto sobre la facultad representativa, en cuanto somos afectados por él».

¿Quién le puede asegurar a las más de cincuenta personas que murieron la semana pasada en Caracas que en verdad están muertas? ¿Tenemos nosotros capacidad de meternos en sus interioridades espirituales? Probablemente nos diría Kant -y su Defensoraque el «objeto» plomazo produjo sobre «la facultad representativa» de la víctima la «sensación» de fallecimiento. La única diferencia con las otras sensaciones vitales es que esta será una sensación duradera y definitiva, pero eso no le quita. Probablemente, los familiares tienen la sensación de que los sepultaron y las morgues la sensación de que colapsaron…Voy más lejos: ¿A usted, querido lector, no le ha invadido a veces la idea de que tenemos una sensación de gobierno, de que esta vaina no puede estar pasando?

¿No ha pensado, cuando suben los precios del petróleo más allá de los cien dólares y sigue contemplando la misma pobreza de siempre, que aquí lo que hay es una sensación de riqueza? ¿Cuándo oye al ministro respectivo diciendo que va a acabar con los trabajadores y que les va a desmejorar sus condiciones y que no se va a sentar con ellos si no aceptan como corderos todas las condiciones impuestas por el patrono-gobierno, que aquí lo que hay es una sensación de socialismo? ¿Usted no tiene la sensación de que aquí lo que se están es choreando los reales descaradamente? ¿Con lo de Curiepe no le da la sensación de que la gente se está arrechando y de que el pueblo tiene ya la sensación de que lo están jodiendo y que por eso hay que cerrar emisoras para que la gente no tenga la sensación de que tiene sensaciones? A mí ya, a estas alturas, no me cabe la menor duda: Venezuela es un país…

La OEA se hace la vista gorda con las violaciones de la izquierda pro Glenn Garvin

julio 20, 2009

(This post in English here)

El Miami Herald se lo dice clarito a la OEA

La OEA se hace la vista gorda con las violaciones de la izquierda por Glenn Garvin

No ha habido anuncio formal todavía, pero creo que Woody Allen va a rehacer su película Bananas, su vieja comedia sobre la política latinoamericana. De verdad: Cuando la presidenta Cristina Fernández le dice a la Organización de Estados Americanos que el golpe militar en Honduras no fue mas que «el rapto de la restauración democrática en Latino America» como puede ser eso algo mas que el final de un chiste? Y el chiste–uno muy triste y caro–es la OEA.

Una organización que puede, con cara seria, expulsar a Honduras como una amenaza a la democracia un mes después de invitar a Cuba (50 años sin elecciones y seguimos contando) a ser parte de la organización, ha perdido cualquier aspiración a ser tomada seriamente, mucho menos a ser financiada por el contribuyente americano.

Fundada en 1948, la OEA es un artefacto de la Guerra Fría, originalmente concebida para resistir las travesuras Soviéticas en Latinoamérica. Cuanto logro de verdad en ese respecto, y a que costo, esta todavía abierto a debate. Pero lo que no se puede argumentar es que por los últimos 30 años la OEA ha evolucionado en una jauría de payasos de circo que ejecutan saltos mortales para el entretenimiento de los izquierdistas de la región–todo pagado por el cobre de los contribuyentes de Estados Unidos, que contribuyen mas del 60% del presupuesto de la OEA.

El doble estándar de la OEA sobre la democracia se remonta al menos a los finales de los 70, cuando gestionó la salida de Nicaragua de la dinastía, mientras no murmuraba una sola palabra sobre Omar Torrijos, el terrible dictador militar de izquierda del otro lado de la colina.

Pero en la ultima década, la organización ha logrado superarse a si misma. Si la OEA fuera un equipo deportivo, la mascota oficial seria un limpiador de tubos, su lema «Capaz de ser doblada alrededor de cualquier esquina»

El Estado de Derecho? Eso es muy importante para un Gobierno Centrista en Honduras-tanto así que la OEA se auto nombró a si misma arbitro de la Constitución del país, anulando a la Corte Suprema de Honduras. No tanto en Venezuela, donde el hombre fuerte Hugo Chávez envío turbas al edifico de la Alcaldía para evitar que el candidato victorioso de la oposición tomara posesión de su cargo después de ser elegido el año pasado.

La santidad de las elecciones? Absolutamente crucial en Honduras, donde la OEA insiste que la marioneta de trapo de Hugo Chávez, Manuel Zelaya, sea regresado al poder a cumplir los seis meses finales de su periodo a pesar de que prácticamente todas las fuerzas políticas se oponen a el. Pero mucho menos en Nicaragua, donde el partido Sandinista del Presidente  Daniel Ortega hizo tan obvio el robo de la elecciones a alcalde en el otoño que hasta la usualmente simpatizante Unión Europea le quito la ayuda a dicho país.

Derrocando Gobiernos electos? Eso es una afrenta autoritaria si es hecho por el Ejercito de Honduras y democracia participativa cuando ocurre de las maños de ordas de izquierdas en Ecuador, donde Jamil Mahuad fue forzado a salir en el 200. (Por favor! No se lo digan a la OEA, pero el Ejercito de Ecuador también ayudo!) O en Bolivia, donde dos Presidentes en dos años fueron sacados de sus puestos por pandillas con machetes leales al socialista Evo Morales–quien, en una coincidencia increíble, fue electo Presidente inmediatamente después.

Literalmente nada–ni siquiera documentos capturados mostrando que el estaba suministrando dinero, petróleo y armas (incluyendo misiles anti-aéreos) a las guerrillas Marxista en su vecino Colombia-puede empujar a la OEA a respirar una palabra contra Hugo Chávez y sus camaradas de la izquierda.

La ceguera del lado izquierdo de la organización llego a niveles terminales en la secuela del golpe del mes pasado, cundo al OEA ignoro las demandas de un Chávez que despotricaba, para luego citar  insípidamente «el principio de no intervención en los asuntos internos de otros estados» como su justificación para expulsar a Honduras y amenazando al quebrado y pequeño país con sanciones económicas. Como dijo Woody Allen en Bananas, «Es una parodia de farsa de una burla de una parodia de dos farsas de una burla»

La Diaspora Bolivariana

julio 19, 2009

(This post in English here)

De alguna manera me perdí en su momento el siguiente artículo «La  fuga de cerebros Bolivariana» en la revista Newsweek a principios de este mes. En él se detalla la forma en que la revolución está obligando a las mejores y más brillantes del país a emigrar y no se van muchos  más simplemente porque no pueden.

Lamentablemente todo esto es cierto, los venezolanos no acostumbrabamos a emigrar, siempre volviamos, pero ahora:

«Y ahora, después de una década de la llamada revolución bolivariana, decenas de miles de profesionales venezolanos desilusionados estan hartos. Artistas, abogados, médicos, administradores e ingenieros abandonan el país masivamente, mientras que los que ya están en el extranjero los planes de volver ya no existen. Entre ellos los más ricos están comprando condominios en Miami y Panamá. Los ingenieros de petróleo están trabajando en las plataformas del Mar del Norte y en las arenas de crudo pesado el oeste de Canadá. Los de ascendencia europea han solicitado pasaportes de sus tierras natales. Las becas académicas son los botes salvavidas. Se estima que un millon de venezolanos se han desplazado al extranjero en la década desde que Chávez llegó al poder «.

Y estos frases son simplemente draconianas:

«El número de artículos publicados por venezolanos en revistas científicas internacionales se redujo de 958 a 831, una caída de 15 por ciento en apenas los últimos tres años … Se estima que unos 9.000 científicos de Venezuela en la actualidad viven en los EE.UU. – en comparación con los 6.000 empleados en Venezuela … Hasta el 2003, investigadores de la empresa Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico generaban de 20 a 30 patentes por año. El año pasado no se produjo ninguna, a pesar de que su personal se ha duplicado.

y, la conclusión obvia:

«Para las naciones de la Revolución Bolivariana, esto significa probablemte unos días oscuros de aqui  en adelante. Incluso las naciones más ricas no pueden permitirse el lujo de perder a lo mejor y mas brillante de su poblacion «

Censura mediática del Gobierno de Venezuela al llamado de guerra de los tambores de Curiepe.

julio 18, 2009

(This post in English here)

Si la agresividad reciente de la administración chavista refleja el miedo que tiene El Dictador de que su popularidad esté decayendo, las protestas y los disturbios en Curiepe deben estarle dando frío en la columna. De hecho, los eventos de Curiepe no pueden ser ignorados facilmente, barriéndolos bajo la alfombra como han hecho los canales del Estado, ni pueden ser atribuidos a un plan desestabilizador de la oposición como sugirió la Alcaldesa del pueblo.

El punto es que Curiepe es territorio chavista. La Alcaldesa, Liliana González, ganó en Noviembre con 2059 votos (48.48%) versus 1414 (33.29%) del más cercano contendor. Pero los tambores de guerra comenzaron a retumbar ayer cuando la sede de la Policía de Curiepe fue tomada en tempranas horas de la mañana por la Guardia Nacional en un intento de hacerlo por sorpresa. La gente salió con fuerza y luego, cuando la Guardia Nacional empezó a echarle gas a la población, la indignación fue tal que todo el mundo salió a la calle, incluyendo ancianas de ochenta y noventa años.

che

El punto es que si el hombre de la foto, que viste una camisa del Che Guevara, no es de la oposición como quiere hacer creer la Alcaldesa del pueblo, o si los grupos en las fotos de más abajo son “desestabilizadores” del gobierno, entonces Chávez, Ramírez, Diosdado y sus otros compinches están completamente alejados de la realidad.

dos

El gobierno no se peló  una vez, sino dos veces. La primera fue en pensar que el pueblo aceptaría sin chistar que un grupo de guardias nacionales desconocidos removieran a la policía local de Curiepe simplemente porque Chávez y su gobierno quieren limitar el poder de la policía de Miranda, ahora que el Estado votó por un gobernador opositor. La segunda en pensar que si hacia la operacion de madrugada, no pasaria nada.

Se trata del típico plan de peleas inútiles y sin sentido que toma una gran parte del tiempo de Chávez para hacerle ganar una victoria política que al fin y al cabo, poco le deja beneficio a la gente, que apoyen o no a la revolución.

Todo comenzó con la derrota del gobernador “ojos bonitos” Cabello en las elecciones de Noviembre.

Mientras los números indicaban que Cabello perdería debido a su baja popularidad, Cabello pensó  que mobilizar y pagar votos lo llevaría de todas maneras a una victoria. Pero como no sucedió de esa manera, Cabello se las arregló para sacar plata fuera de la Gobernación y decidió reducir el poder de la policía del Estado, llamada Polimiranda.

El 28 de Noviembre, el día anterior a la juramentación del nuevo Gobernador, miles de armas fueron removidas de las oficinas de la policía local y, desde entonces, ha habido una disputa continua de Jurisdicción entre la Policía local y la Guardia Nacional. En tres ocasiones, el Gobierno ha enviado a la Guardia Nacional a tres pueblos distintos para remover la policía local. La medida , que no tiene ninguna base legal, ha sido resistida por la población que sabe que por muy mala que sea Polimiranda, al menos está allí a la hora de defender al pueblo del azote del crimen. Por otro lado,  el pueblo ve a la Guardia Nacional como un ente represivo externo, listo para actuar en su contra si recibe una orden superior.

Y mientras todos estos sucesos eran reseñados en los medios tradicionales, los medios del Estado tales como VTV, Telesur y ABN decidieron ignorar totalmente los disturbios por más de medio día. Es así como incluso los Chavistas tuvieron que sintonizar (con el perdón de Dios!) Globovisión o Venevisión porque su líder estaba censurando la represión que tenía lugar en Curiepe. El intento de censura, era demasiado cercano a Chávez y a sus colaboradores quienes, irónicamente, expresaban  al mismo tiempo su indignación por los eventos en Honduras.

Mientras una tensa calma se apodera de Curiepe, la realidad es que la gente está molesta. En ese contexto, el comentario del jefe de la Guardia Nacional que sale por televisión calificando la operación de “impecable”, no es precisamente lo que la gente quiere oir. Además, el negar la existencia de heridos, demuestra la falta de sensibilidad del Gobierno “del pueblo”. En efecto, pareciera que las necesidades del pueblo de Honduras son más importantes para El Dictador que las de su propio pueblo.

Al mismo tiempo que minimiza los sucesos de Curiepe, el Gobierno hace lo mismo con lo que pasa en Guayana, o pasa por alto la huelga exitosa del día de hoy de las Universidades del país. Pero la gente no es tonta. La gente entiende las implicaciones de cerrar las estaciones de radio, así como se resiente de la disponibilidad para Zelaya de los aviones de PDVSA o del nuevo límite de salario de 95000$ para los funcionarios del Gobierno, diputados, ministros o jueces.

Y mientras aporrea.org mantiene un sorpresivo silencio sobre los sucesos de Curiepe, el chavismo debería aprender de la historia y atender el llamado de guerra de los tambores de Curiepe.

De hecho, esta vez los tambores no tocan por la fiesta de San Juan, sino en señal de protesta y en defensa de gente que tan solo hace seis meses creían que Hugo Chávez era lo mejor para sus futuros, pero que hoy en día combaten a sus emisarios con las únicas armas que tienen: tambores y rabia.

Ambos elementos, tambores y rabia, son una señal de que la gente quiere atención y pide que Chávez se quede en casa a ocuparse de sus problemas, y no de aquellos de tierras lejanas, que el venezolano promedio ni siquiera sabe que existen.

La promoción del odio y la discriminación por el no tan democrático Gobierno de Venezuela

julio 15, 2009

(This post in English here)

oligarchy

Mientras los idiotas fans de Hugo Chávez y su revolución vacía, gritan democracia por cada rincón, las actos y las palabras de Chávez y sus compinches, promueven  exactamente lo contrario de los valores democráticos que toda sociedad libre y civilizada debería tener.

Hoy le tocó el turno al todopoderosos Ministro de Energía y Minas y Presidente de PDVSA, y fanático a rabiar Rafael Ramírez , que comenzó con la confusión de quien es ahora  el oligarca en este país. Es él, el que maneja los hilos, permite la corrupción, vuela en jets a su antojo, contrata a miembros de su familia y va de compras en viajes «ta barato» al extranjero. ÉL es ahora la oligarquía, por lo que él podría hablar de la oposición, pero la oligarquía ahora está del lado liderazido por él y que incluso tiene un nombre popular: Los Boliburgeses.

Esa es la nueva oligarquía. La que controla millardos en Venezuela y además gana millones de forma personal. La que puede ponerte en la cárcel o porque te ven como un enemigo, o si eres amigo,  porque no quieres obedecer ordenes de arriba. La nueva mafia política que se apoderó del sistema político en Venezuela y lo ha llevado a la esfera de la delincuencia de cuello blanco y los bandidos. Los que poco a poco están pertmitiendo a una nueva clase apoderarse del país sin esfuerzo, sólo en base a los contactos y las comisiones, no en base a una  empresa real o verdaderas habilidades detrás de ellos.

Pero más allá de los conceptos erróneos sobre el Ministro de las oligarquías, están sus palabras. Sus palabras que no sólo son discriminatorias, pero  que establecen al  odio como una posición política válida  en Venezuela. Ninguna democracia puede funcionar así. Una sociedad democrática tiene que seguir las leyes, promover el respeto y los derechos humanos de todo tipo, no el odio y el fanatismo como lo hace  Ramírez claramente.

Sus palabras no dejan margen para la interpretación, PDVSA y el PSUV son una sola cosa, y:

«PDVSA no es sólo roja, rojita, sino que además está con Chávez, … la oligarquía nos tiene que tener pavor a nostros, porque nostros odiamos a la oligarquía .. PDVSA estará aquí en la vanguardia de la revolución bajo el liderazgo del Comandante Chávez. Esta es una realidad y es importante que nosotros la asumamos «

¿Debo decir más? Estas no son las palabras del Ministro de ningún país democrático cuya Constitución dice defender la igualdad y la defensa de los derechos humanos. Estas son las palabras de un matón político, el asesino por encargo de un  dictador, un fanático que cree que el fin justifica los medios.

Esto no es nuevo, este es el hombre que despidió el 90% de los científicos e ingenieros de Petróleos de Venezuela, que trabajaban en su principal centro de investigación y desarrollo INTEVEP y él todavía  lo celebra. Al despedirlos y bloquear sus ingreso a cualquier trabajo en el país donde el Gobierno tiene injerencia, los obligó a irse al extranjero, el mayor contingente está en Canadá, donde ahora trabajan para la competencia. ¿Bella estrategia, no? Y cualquier persona que afirma que Venezuela no los necesita es simplemente un idiota, mientras tanto Ramírez ha tenido que duplicar el número de trabajadores de PDVSA, pero la producción continúa descendiendo y la inversión se ha reducido a cero.

Pero para Ramírez tales conceptos como una PDVSA más eficiente para el bien de los venezolanos no son de importancia, lo que importa es asegurar y garantizar la presencia permanente de Hugo Chávez en el poder, cueste lo que cueste. Si es necesario permitir que la corrupción (¿Recuerdan Maletagate?), que así sea. Si se requiere la destrucción de la tecnología petrolera del país, que así sea. Si requiere el despido de más personas, ¿Qué importa?

Porque el viaje de  Ramírez  ni siquiera fué para tratar algo sobre la oligarquía. Tampoco sobre Chávez. Era por el hecho de que Ramírez quiere que el sindicato a favor de Chávez gane en las próximas elecciones del sindicato petrolero. En caso contrario, él simplemente se niega a negociar con el sindicato que representa a la «oligarquía», es decir, aquéllos que no favorecen Chávez, si podemos creer este concepto oxymoronico. Sólo una mente débil y fascista como la de Ramírez puede creer tal porquería. De hecho, los miembros de la plancha 9, una plancha a favor de Chávez para liderizar el sindicato de trabajadores del petróleo le dijo a Ramírez en términos inequívocos: «Usted es el enemigo que tenemos que derrotar … estamos con la revolución, pero Ud. le está  causando un gran  daño a la industria y sus trabajadores … no vamos a permitir su intromisión en asuntos laborales «.

¿Está claro quién es ahora el oligarca? Está claro quien está en contra de la democracia en Venezuela? ¿Está claro quien está ayudando a destruir el país y sus principios?

Después de diez años de destrucción y discriminación, la gente está harta de esta mediocridad y de la promoción del odio por sus líderes. Pero ellos siguen actuando como si estará allí para siempre.

Nota añadida despúés: me perdí la siguiente frase, que leo hoy en la prensa: «los trabajadores que no formen parte de un comité socialista son sospechosos  de conspirar contra la revolución».

El fascismo está en el poder en Venezuela, no?

Dos doble estándards más: El hermano de Chávez y la no tan inocente OEA

julio 15, 2009

El doble Estandard parece ser la regla del día en este cínico mundo de la política Venezolana y Latino Americana. Hoy lo sufrimos a través de dos casos, uno nuevo, uno viejo, donde el doble criterio de la robolución y su nuevo amigo la OEA a traves de su Secretario General, es sencillamente demasiado enfermizo para dejarlos pasar, y asi los destacamos:

i) Aquéllos “pobres” reporteros de Telesur: Y mientras nosotros estamos siendo bombardeados por reportes del maltrato de los reporteros de Telesur en Honduras (que casualmente estaban manejando carros que habían sido reportados como robados), me entero de que el hermano de Chávez, Gobernador del Estado Barinas, Adán Chávez, hizo que sacaran al reportero del New York Times, Scott Dalton del evento político organizado por él, por el hecho  de que se “sospechaba” que Dalton era un espía de la CIA, o algo por el estilo.

Mientras continúa la protesta sobre el detenimiento y  expulsión de los reporteros de Telesur por parte de Honduras, pero se ha demostrado que Chávez estaba detras del esfuerzo de  violar las leyes hondureñas y promover el referéndum para sostener una Asamblea Constituyente en Honduras.

¿Cuál es la diferencia entre los dos? Telesur es claramente la estación de TV de la revolución de Chávez y su rol en transmitir lo que está sucediendo en Honduras ha sido muy político desde el principio. Mientras la OEA y la Sociedad Venezolana de Periodistas condenan  los que pasa en Honduras, no se ha hecho mención de lo que el hermano fascista del presidente ordeno que se hiciera la semana pasada. ¿Dónde está Izarra cuando no afecta sus intereses personales o políticos?

ii) La no tan inocente OEA: Y el cínico y no tan inocente Secretario General OEA Inzulza termino jugando un papel mucho más controversial y relevante en el referéndum de Zelaya. No bastó con que la Corte Suprema de Honduras declarara el referéndum como ilegal, sino que además el Congreso de Honduras le pidió a la OEA que retirara a los observadores de la votación ilegal y que la moción aprobada por el ente expresara su sorpresa de que la OEA tomara parte en un acto ilegal de tal naturaleza y ordenó, explícitamente a “expresar su profunda indignación en la participación de la OEA es este evento ilegal y pidió el retiro de la misión de observación”

Hasta aquí llegó la queja de Inzulza de que es difícil “interferir” con los asuntos internos de un país miembro. De hecho, via Daniel, en esta nota de Chávez de la estación de radio YVKE Mundial, nadie más que el Director de Eventos Electorales de la OEA, Raúl Alconada dice a Telesur (¿a quién más?) que todo está listo para el referéndum ilegal bajo la supervisión hostil (para los poderes independientes de Honduras) de la OEA. Y mientras Alconada habla del “Estado” debió decir el “Presidente” ya que el “Estado”, al ser representado por su Congreso, pidió a la OEA retirar su misión, y la OEA tenía que saber que la Corte Suprema de Honduras declaró el acto como ilegal.

Por lo tanto, el Sr. Inzulza no solamente tuvo un doble estandard en este caso, sino que consistentemente ayudó a Zelaya en su objetivo de cambiar la Constitución hondureña, a pesar de los recurrentes llamados a la OEA a mantenerse fuera del asunto y haciendo notar la naturaleza ilegal del referéndum propuesto por Zelaya.

Finalmente, el Sr. Inzulza se queja de su imposibilidad de interferir con los asuntos internos de un país en el caso Ledezma, pero por otro lado participa activa y agresivamente en el intento de Zelaya de menospreciar  la aplicación de la ley en su país. Y una vez que Zelaya es retirado, Inzulza se mueve rápida y enérgicamente para condenar el exilio de Zelaya de una forma que no fue la usada en los casos similares de Bolivia y Ecuador, al mismo tiempo que ignora los abusos de los derechos políticos y humanos de Hugo Chávez en Venezuela.

Una verdadero Doble Estandard en ambos casos, que muestra la habilidad de los camaradas de Inzulza y Chavez a ser cínicos y completamente parcializados en circunstancias similares.

La nuevas reglas arbitrarias para la radio y la TV muestran el objetivo de una sola voz, un sólo líder en Venezuela

julio 14, 2009

(This article in English here)

censorship-1La semana pasada, el hombre de acción de Chávez, Diosdado Cabello, también conocido como «ojitos lindos», propuso una serie de regulaciones para las emisoras de radio y televisoras de cable, lo cual representa un ataque frontal a la libertad de expresión y democracia en Venezuela.

Para empezar, el nuevo marco regulatorio no tiene ningún fundamento legal. La legislación venezolana solo específica que sólo hasta un 10% de espectro radio eléctrico puede ser controlado por una sola persona. De esa manera, cuando escuchamos a Diosdado Cabello decir que gran parte del espectro está en manos de algunos, esa es una visión personal y política del asunto que ahora convierte en ley, solo porque sus impulsos revolucionarios así se lo dicen.

El «censo» de las estaciones de radio y sus dueños, convocado recientemente por el ente regulador de las telecomunicaciones en nuestro país, CONATEL, no tiene ningún fundamento legal. Solo por dar un ejemplo, las recientes declaraciones del Ministro Cabello de decir que las concesiones sólo pueden ser de sus dueños originales, demuestra una vez más que esta Robolucion se planifica por caprichos e impulsos En el pasado, las concesiones se vendían, heredaban e incluso de alquilaban siempre y cuando el ente regulador, CONATEL, estuviese informado de estos traspasos. De hecho, la nueva ley de comunicaciones aprobada en el 2000, reconoce la legalidad de todas las concesiones existentes y establecía un proceso por el cual en un periodo no mayor a dos años, todas las concesiones existentes se convertirían en «Permisos administrativos». Dicho proceso nunca se realizo, y en su lugar se llama a este «Censo» donde el gobierno, a través de CONATEL, descubre que 240 de las 1004 estaciones de radio no cumplen con los nuevos y «desconocidos» requisitos para operar, ya sea porque la estación fue vendida, traspasada o simplemente porque Diosdado así lo decidió.

Ahora es obvio imaginarse que sucederá cuando Diosdado anuncia que el espectro radio eléctrico «será entregado al pueblo» o lo que quiere decir «serán asignados directamente por mi» a quien sea que él crea representa al «pueblo». Esta película es una repetición y es solo una nueva versión del sistema corrupto establecido por esta robolución.

«Godgiven» (como lo llaman sus amigos anglo parlantes) de manera arbitraria decide cual sera el criterio a utilizar en este nuevo proceso. Ningún circuito radial se puede componer de mas de tres estaciones, y mas aún ninguna transmisión del circuito puede ser superior a los treinta minutos. Esta norma asfixia económicamente a cualquier estación nacional de noticias, ya que ningún circuito puede tener un corresponsal en cada ciudad, pueblo y caserío del país. Será el fin de las transmisiones nacionales de los juegos de beisbol, ya que ninguna estación en Tucupita podrá transmitir los acontecimientos del Caracas-Magallanes o la Serie del Caribe. De la misma manera, esa misma estación en Tucupita, en la noche de las elecciones presidenciales del 2012, estará a la expectativa de saber cuando sus treinta minutos de transmisión nacional empiezan.

Esta norma también significa que la oposición en el interior del país, donde normalmente es menos fuerte, será silenciada. En la medida que estaciones pequeñas y locales no se les permita agruparse a circuitos de radio nacionales como Unionradio, La Mega, Éxitos, Omega y otros, las estaciones locales no serán capaces de transmitir las noticias y opiniones de importantes analistas y políticos que viven en Caracas y que normalmente son entrevistados por emisoras en Caracas o en Maracaibo y retransmitidas a nivel nacional.

Sin embargo, puedo apostar lo que  quieran, que las cadenas nacionales y obligatorias de Chávez, donde el comandante transmite lo que se le antoja y por cuanto se le antoje, no tendrán la regulación de 30 minutos establecida en la ley.

Los números son claros. Actualmente existen 1004 estaciones de radio en Venezuela, de las cuales 105 pertenecen al estado, 243 son radios comunitarias y el resto son privadas. En el caso que 240 estaciones sean obligadas a cambiarse de bando, el gobierno tendrá a su disposición 588 estaciones de radio para transmitir su propaganda. Una mayoría impresionante y con recursos prácticamente ilimitados.

Si a eso añadimos las restricciones a los circuitos de radio, los pequeños poblados en el interior solo podrán escuchar la versión oficialista de las noticias, ya que las estaciones privadas se verán obligadas a operar en los centros mas poblados.

Al final, todas estas estrategias realmente limitan el acceso a la información haciéndolas menos democráticas, ya que las nuevas estaciones de radio, sean del gobierno o comunitarias, terminaran siendo un instrumento de propaganda del gobierno a espaldas de las intereses de la gente. Como ejemplo está RCTV cuyos equipos fueron confiscados y arrebatados por el gobierno para entregárselos a la nueva televisora social TVES, y esta todavía no ha podido pasar los 3-3.5% de rating , considerando que RCTV antes tenía más del 35%. De hecho, los grandes beneficiarios del cierre de RCTV fueron Venevision y los operadores privados de cable, que consiguieron un mercado cautivo de televidentes buscando alternativas.

Es obvio que estas normas tendrán un efecto en el flujo de noticias, ya que las estaciones de radio de noticias serán las más afectadas al despojar a los radioescuchas de la capacidad de decidir si quieren escuchar el show dominical de Chávez «Alo Presidente», las cadenas, o las voces nuevas y viejas de la oposición.

Existen otras leyes que proponen que las televisoras extranjeras que se ven por cable y servicio de satélite sean obligadas a transmitir las cadenas convocadas por el gobierno, ya que el pueblo normalmente sintoniza canales extranjeros como válvula de escape a la agobiante y recurrente propaganda oficial.

Al final el gobierno podría hacer lo contrario. Ofrecer cientos de nuevas concesiones para así nivelarse con las emisoras existentes y promover la diversidad y democratización del espectro radio eléctrico. Pero el gobierno sabe que si el pueblo tiene la opción, simplemente nadie los escucharía. La gente está saturada con el bombardeo de la propaganda oficialista. La gente busca alternativas para informarse y el gobierno lo que busca es reducir esas alternativas impactando así las libertad de expresión y a seleccionar lo que más le conviene. El gobierno pretende que los estudiantes de Barinas no se enteren de las manifestaciones en Caracas, o que en Maracaibo nadie sepa de las huelgas en la Refinería el Palito.

No se trata de democracia y libertad de expresión, se trata de promover la voz, única y exclusiva del Dictador Hugo Chávez. Al final de cuentas ese es el único objetivo conocido de la revolución. La estadía permanente del caudillo en la Presidencia del Venezuela.

¿el próximo onjetivo? Los medios impresos y el internet. Como todo aquello asociado al chavismo, vamos hacia atrás, hacia un pasado donde la gente no solo estaba menos informada, sino que tampoco tenía acceso a la información.

Este el camino de la revolución. La promoción de la ignorancia, el culto a una sola voz y a un líder único.